Las zapatillas de correr no hacen al corredor

Existe una tribu en México llamada Rarámuri. Los Rarámuri son conocidos por su increíble capacidad para correr largas distancias. No entrenan en el sentido convencional, ni siguen una dieta especial, ni usan zapatos para correr especializados. Por lo general, corren con sandalias tradicionales llamadas huaraches. A pesar de esto, su desempeño iguala al de los mejores corredores profesionales del mundo. La razón probablemente radica en su estilo de vida, que en sí mismo funciona como un entrenamiento diario. Además, su dieta es posiblemente una de las más saludables del mundo, libre de la necesidad de suplementos o de las complejas estrategias nutricionales de las que dependen muchos atletas modernos.

La mujer rarámuri que le dijo NO a Nike

Lorena Ramírez es una mujer rarámuri que ganó el Ultramaratón de los Cañones en 2017, recorriendo una distancia de 50 kilómetros en su tierra natal, las Barrancas del Cobre. Como muchas mujeres rarámuri, corrió vistiendo su falda tradicional y huaraches durante la carrera. En cierto momento, Nike le envió zapatos para correr, y a Lorena le preguntaron si los usaría. Su respuesta fue no. La razón fue sorprendente: Los que las usan siempre están detrás de mi.

Las zapatillas no te hacen necesariamente un mejor corredor

No puedo dejar de pensar en esta frase y en cuántas cosas funcionan de manera similar. Con “eso” me refiero a la idea de que, si alguien usa zapatillas para correr caras y de alta calidad, debe ser un corredor. La respuesta de Lorena Ramírez encierra una gran profundidad para reflexionar.

Los rarámuri son corredores naturales. Han corrido toda su vida, y sus cuerpos están adaptados para recorrer largas distancias sin fatigarse con facilidad. Sin embargo, muchos productos en el mercado pasan por alto este hecho, promocionando zapatos como si fueran esenciales para correr. En algunos casos, el riesgo de lesiones es alto, y aunque el calzado puede ayudar a correr más rápido, no sustituye una técnica adecuada ni un acondicionamiento físico correcto. En el acelerado mundo de hoy, la gente suele preferir depender de productos en lugar de tomarse el tiempo para entender verdaderamente el arte y la ciencia de correr.

Muchos atletas profesionales han ganado competencias sin depender de calzado especial: Abebe Bikila, de Etiopía, ganó el maratón en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 descalzoZola Budd, de Sudáfrica, batió récords corriendo sin zapatos en los años 80; y los corredores tarahumaras (rarámuri) de México han sobresalido en ultramaratones usando sus huaraches tradicionales. Este hecho ha planteado preguntas importantes sobre qué es realmente beneficioso en el calzado deportivo y cómo está diseñado el cuerpo humano para correr.

Al final, solo alguien con amplia experiencia en el running puede determinar si un zapato para correr es útil o, por el contrario, un obstáculo.

El mito de las herramientas perfectas: Cuando el talento rarámuri desafía al business gear

Existe un paralelismo con el mundo empresarial. Así como unas zapatillas para correr pueden ser una herramienta para mejorar el rendimiento, existen innumerables herramientas en el mercado diseñadas para optimizar procesos. Sin embargo, el mercado está saturado de soluciones que prometen resolver cualquier problema imaginable. Este enfoque es riesgoso, ya que solo un grupo de personas con experiencia profunda en los procesos puede evaluar verdaderamente si una herramienta será efectiva (por ejemplo como sucede con las herramientas de IA). Intentar resolver un problema mal entendido con una herramienta no probada o inadecuada es una receta para el desastre.

Los rarámuri son corredores naturales, y sus años de experiencia les ayudan a comprender sus cuerpos y cómo rendir al máximo. Entran en juego muchos factores: el ritmo, la respiración, la distancia, el tipo de terreno, las condiciones climáticas, la nutrición, la hidratación, el enfoque mental y la recuperación. Solo después de que un corredor ha dedicado un tiempo significativo a dominar estos elementos puede determinar realmente si una herramienta —como zapatos especializados— sería útil, y en qué situaciones específicas podría marcar la diferencia.

El video de Lorena hablando de las zapatillas de Nike:

Alghedi


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *